muchodeporte.com Hoy es noticia...

John Rahm responde a los críticos por su millonario fichaje por la LIV Golf

Redacción
Redacción
08/12/2023

El fichaje de Jon Rahm por la LIV Golf ha desatado un terremoto en el mundo del golf y del deporte. Arabia Saudí continúa seduciendo a deportistas de élite con una lluvia de millones con intereses más allá del deporte. Se habla de un contrato con el golfista vasco de cuatro años y su prima, entre los 500 y los 600 millones de euros, uno de los mayores de la historia del deporte. "Entiendo el aliciente que tiene el LIV; entiendo, para decirlo de forma amable, las razones por las que muchos jugadores lo eligieron. Para ser honestos, el formato no me atrae. Tres rondas sin cortes no es golf. Quiero jugar contra los mejores del mundo con un formato que se usa desde hace cientos de años", afirmó en junio 2022.

Ahora, ha dado un giro radical a su carrera, y no han sido pocos los críticos que le han recordado sus palabras, saliendo al paso el de Barrika. "Esta decisión fue por muchas razones que pensé que era lo mejor para mí", dijo el golfista según ESPN, uno de los medios que asistió a una videollamada este jueves con el campeón del Masters de Augusta de este año, añadiendo que: "No me malinterpretes, es un gran acuerdo. Tenía una oferta realmente buena frente a mí y es una de las razones por las que la acepté. Realmente me pusieron en una posición en la que tuve que pensar sobre ello y lo hice".

El deportista español no ocultó que una de las razones para su fichaje por la LIV Golf es económica, pero esgrime también cuestiones deportivas: "La principal razón ha sido la sensación de poder pertenecer a un equipo. En mi caso, además de que crecí en Bilbao, ese sentimiento se agudiza por la politica de cantera de un equipo de fútbol... y por la posibilidad de hacer más grande el golf jugando en países a los que nunca hemos acudido".

Rahm, eso sí, entiende a sus críticos. "Entiendo que hay gente que no esté muy contenta, pero mi ética de trabajo no cambia. Quiero seguir persiguiendo cosas y tener siempre la sensación de estar creando historia. Y mi objetivo es seguir persiguiendo récords. Afortunadamente el Masters casi podré jugarlo de por vida, el US Open hasta 2031 y los otros dos por lo menos cinco años más", expuso.

Por otro lado, el vasco espera seguir participando en la Ryder Cup, una opción que varios jugadores del tour saudí, como Sergio García, perdieron por el conflicto con el PGA Tour y el DP World Tour con el LIV Golf. "Me encanta la Ryder Cup. He explicado muchas veces lo significativa que es para mí y por supuesto espero poder estar en futuras ediciones". deseó.


muchodeporte

Para seguir leyendo permítanos mostrarle anuncios.
La publicidad ayuda a mejorar nuestro portal.